Puerto Sotogrande y Palabreando celebran con éxito la VII edición del Día del Libro, bajo el cobijo literario de su Torre de Control

Séptima edición del Día del Libro en Puerto Sotogrande: cuando la palabra desafía a la tormenta

Por Nuria Ruiz Fernández, coorganizadora del evento y fundadora del colectivo: Palabreando, taller de escritura

Crónica de una lluvia anunciada

El pasado 11 de abril, la lluvia, tímida, apareció sobre Puerto Sotogrande, como si el mismísimo Zeus quisiera leer acompañarnos. Pero la literatura no se moja, no se achica, no se suspende. Porque cuando la palabra es fuerte, se abre paso incluso entre nubes encapotadas.



Así fue como, en esta séptima edición del Día del Libro en Puerto Sotogrande, los libros encontraron un refugio inmejorable en la Torre de Control. Allí, entre ecos de mareas y cristales empañados, celebramos -una vez más- el milagro de la escritura compartida.

Como coorganizadora desde Palabreando, y siempre de la mano generosa de Eli Ramos y la Asociación Hércules Cultural, no puedo sino decir: gracias. Gracias infinitas a quienes acudieron a mi llamada. Desde Algeciras, La Línea, Sabinillas, Estepona, Málaga, San Roque... llegaron, libro en mano y alma dispuesta, para convertir este día gris en una fiesta de luz. y, por supuesto, al ayuntamiento de San roque, ya que tuvimos la suerte que la concejala, Eva Gil, nos acompañara.

Dije -y lo repito con la voz llena de gratitud- que hemos celebrado la PALABRA "entre olas de tinta y viento, donde cada libro fue un velero, cada historia una vela desplegada, y cada presentación un puerto de amistad en un mar compartido de sueños y letras. Porque eso somos: navegantes de la emoción, cartógrafas del alma, poetas de lo cotidiano".

El cambio de ubicación no impidió que el corazón del evento latiera con fuerza. Al contrario. La Torre de Control se transformó en faro, en refugio y trinchera de cultura. Autores y autoras tomaron la palabra con la pasión de quien sabe que escribe para resistir, para amar, para dejar huella.

Allí estuvieron nombres queridos y admirados como: 

- Juan Emilio Ríos: «La leyenda del recalcaor», «El don femenino», «Lágrimas de ruiseñor» (con María Ángeles Ramírez González), «Abdul» (con Ahmed Ksiri), «Microfantasías», «Teatro de sombras», «Moho» y «Relatos fantásticos de juventud». 

- Carmen Sánchez Melgar: «Las voces flotantes». 

- Esther Pujol Wilkie: «De un plumazo». 

- Celeste Lozano Rubio: «Petra y el guiño del tuerto». 

- Alicia Morales Fernández: «Qué ¡Lástima!, pero adiós» (con Isabel Morales Lladó), «Donde madura el limonero» y «Entre el olvido y la memoria». 

- Maribel Sánchez González: «Una historia olvidada», «Una mujer de rojo», «Mi sombra y yo» y «Alejandro y la pócima prodigiosa». Estrella García Sierra: «Tu alma gemela». Mar Navarro: «Hacia fuera». Teresa Floro: «Secretos empolvados». 

- Ernesto Minguet: «Educación para el éxito», «Persigue tus sueños», «Alma del corazón», «La forma de la felicidad», «El fin de la búsqueda» y «El amor de tu vida». 

- La Nonna Azul (Ana): «El mundo de Arya». 

- César Alfonso Viñas: «Antología revisada. Poemas reunidos 2003–2023», «Senderos cruzados», «Las aventuras espaciales de Eva y Zog», «Iban por la senda del destino» y «Brumas de invierno». 

- Grupo Literario Infusiónate: «Geografía de los sentidos» (próximamente), «Interiores convexos» y «Contenedor de relatos». Ruth Álvarez Duque: «Tatuando el atlas de mis sentimientos». 

- Nuria Ruiz Fernández: «Mujeres», «Hombres», «Bitácora de un viaje a Tánger sin retorno» y «Técnicas de creación de relatos». 

Presentamos libros como si fueran criaturas recién nacidas, entre sonrisas y versos.

Y cómo olvidar la complicidad de la concejala del Ayuntamiento de San Roque, cuya presencia respaldó nuestro empeño. O el empuje decidido de Eli Ramos, que recordó que abril está sembrado de letras, y que había que mantener la fecha para no dejar que la primavera se nos pasara sin poesía.


Desde Palabreando seguiremos sembrando. Porque creemos en la literatura como una forma de resistencia y encuentro. Porque cada edición es una promesa cumplida y una nueva semilla para lo que vendrá.

La séptima edición ha sido un éxito, sí. Pero ya soñamos con la octava. Porque sabemos que mientras haya quien escriba, lea y escuche, habrá libros que nos salven del naufragio.


AGRADECIMIENTOS A:  

ILUSTRE AYUNTAMIENTO - EVA GIL - 

GRUPO KE - 

FUNDACIÓN NAVEGA - 

SOTOAUDIO , P

PEPE LEIVA, FOTOS

JONNATHAN TRAVERSIER  

Y A TODOS LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE SE HICIERON ECO DEL EVENTO


Comentarios