Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

El "andalú" como lengua viva: entrevista a Huan Porrah Blanko y Yolanda Péreh Corté en Palabreando con...

Imagen
¡Familia de Palabreadores! 🌾🎙️ Este mes de abril en mi canal "Palabreando con..." me he sentado con dos voces que no se callan, dos almas con acento andaluz que vienen a dejarlo todo sobre la mesa... y sobre la lengua. 💥 🔸 Huan Porrah Blanko , malagueño de Mijas, doctor en Antropología Social y Cultural, profesor, investigador, activista y un defensor apasionao del andalú como lengua viva, combativa y preciosa. Fundador de la ZEA , escritor, traductor de Er  Principito al andalú y... un torbellino de sabiduría que te hace pensar y cuestionarlo tó . 🔸 Yolanda Péreh Corté , “ La Yoli ” pa' la gente que la quiere, escritora de verbo afilao y alma malagueña, autora del poemario Ezenzia'er'zú , una joya escrita en andalú que es grito, caricia y testimonio. Con ella hablamos del poder de la palabra, de la tierra, del habla y de lo que significa resistir con poesía. 🟡 Esta entrevista es un viaje por el alma de Andalucía, su lengua, su identidad y su lucha...

Palabreando lanza su primer libro de relatos como sello editorial

Imagen
Desde los servicios editoriales de Palabreando , celebramos un paso decisivo en nuestra trayectoria: la publicación de nuestro primer libro de relatos editado, corregido e impreso íntegramente por el equipo de Palabreando . Se trata de la obra Debajo del Moral , escrita por la periodista alemana Gabriela de la Torre , también conocida como Gabriela Hefele . Este libro es el fruto de un proceso editorial artesanal y riguroso, donde cada texto ha sido acompañado con mimo, criterio y mirada crítica. Debajo del Moral reúne relatos cortos y muy cortos en los que la autora despliega una voz narrativa afilada, sensible y profundamente humana. Con un estilo que conjuga tradición y modernidad, sus historias abordan desde el folclore andaluz hasta los dilemas contemporáneos, pasando por la inteligencia artificial o la crítica social, siempre con una chispa de ironía y una gran hondura literaria. Para Palabreando, este proyecto representa mucho más que un libro: es la afirmación de un modelo ed...

Puerto Sotogrande y Palabreando celebran con éxito la VII edición del Día del Libro, bajo el cobijo literario de su Torre de Control

Imagen
Séptima edición del Día del Libro en Puerto Sotogrande: cuando la palabra desafía a la tormenta Por Nuria Ruiz Fernández, coorganizadora del evento y fundadora del colectivo: Palabreando, taller de escritura Crónica de una lluvia anunciada El pasado 11 de abril, la lluvia, tímida, apareció sobre Puerto Sotogrande, como si el mismísimo Zeus quisiera leer acompañarnos. Pero la literatura no se moja, no se achica, no se suspende. Porque cuando la palabra es fuerte, se abre paso incluso entre nubes encapotadas. Así fue como, en esta séptima edición del Día del Libro en Puerto Sotogrande, los libros encontraron un refugio inmejorable en la Torre de Control. Allí, entre ecos de mareas y cristales empañados, celebramos -una vez más- el milagro de la escritura compartida. Como coorganizadora desde Palabreando , y siempre de la mano generosa de Eli Ramos y la Asociación Hércules Cultural, no puedo sino decir: gracias. Gracias infinitas a quienes acudieron a mi llamada. Desde Algeciras, La Líne...

Orgullo de pertenecer a AMEIS: el I Encuentro Estatal de Mujeres y Literatura reúne voces clave del panorama literario

Imagen
Voces imprescindibles del panorama literario actual Por Nuria Ruiz Fdez. Desde la distancia y con el corazón encendido por la tinta y la sororidad, quiero compartir mi emoción y orgullo por formar parte de AMEIS , esta red luminosa de mujeres que tejen letras, ilustran sueños y editan realidades. Aunque este año no podré estar físicamente en Madrid para el I Encuentro Estatal Mujeres y Literatura , me siento allí, con cada una de vosotras, en espíritu y convicción. Este encuentro, que tendrá lugar los días 8 y 9 de mayo en el Instituto Cervantes, no es solo una cita literaria: es un acto de justicia poética, de reparación histórica y de futuro. Organizado por la Asociación de Mujeres Escritoras e Ilustradoras (AMEIS) y la Asociación Colegial de Escritores (ACE) , con el apoyo de CEDRO , busca visibilizar nuestras voces, esas que tantas veces fueron relegadas a notas a pie de página cuando, en realidad, merecen encabezados. Será inaugurado por Carmen Peire , presidenta de AMEIS; Man...