Puerto Real se une al VI recital de Voces Silenciadas: Un Evento Inolvidable

El 22 de marzo, el Centro Cultural San José se convirtió en un refugio de palabras y emociones. Junto al Ayuntamiento de Puerto Real, mi taller de escritura, Palabreando, hizo posible "Voces Silenciadas: Poemas de Libertad y Resistencia".

Desde el inicio, con las palabras de bienvenida de Aurora Salvador, la alcaldesa, supe que no sería una mañana cualquiera. En la mesa principal, a su lado, compartí con Rosario Troncoso la esencia de este evento: dar voz a quienes han sido silenciadas, convertir la poesía en herramienta de resistencia y en canto de libertad.


"No podemos olvidarnos de nuestras hermanas que sufren la injusticia de hombres que temen a las mujeres", recordé con voz firme y emocionada, dejando un eco profundo en el corazón de quienes me escuchaban. Porque "Voces Silenciadas" no es solo poesía, es un acto de justicia.

El ambiente, bañado por la música íntima y conmovedora de Sara Chanivet Doval al piano, hizo vibrar cada verso. Rubén Marín Barrios, con sus interpretaciones musicales, consiguió erizar la piel de quienes llenaban la sala. Cada intervención de las distintas asociaciones participantes: Ateneo Republicano, Ateneo Literario, Izquierda Unida, Aperfosa, Minerva, Las Roldanas, Adelante Puerto Real y Amare, así como distintos escritores y escritoras de Puerto Real y Algeciras, fue una llamada profunda a la memoria, la justicia y la dignidad humana por esas mujeres a las que les han cortado su libertad.


Si algo quedó grabado en la atmósfera, fue la fuerza de lo colectivo: cada poema, cada palabra, cada acorde era compartido y celebrado como una semilla de libertad. El acto culminó con un micrófono abierto, donde espontáneamente alguna persona tomó la palabra, animada por la emoción y el poder liberador de la poesía. Cerró nuevamente Rubén con su voz cálida, dejando en el aire la sensación de que, a pesar de todo, la poesía siempre encuentra la forma de hablar, incluso desde el silencio.

Este no fue un evento cualquiera: fue la quinta edición presencial y la sexta si contamos con aquella inolvidable quedada online que, el 22 de marzo pasado, unió voces a través de la pantalla. "Voces Silenciadas", de la mano de Palabreando y su creadora, yo misma, Nuria Ruiz, ha recorrido ya distintos escenarios dejando su huella: dos veces en Algeciras, en San Roque, Estepona, Málaga, y ahora, por fin, en Puerto Real.


Fue un acto cargado de verdad, de ternura y de rebeldía, donde se demostró que la palabra, cuando se hace comunidad, es invencible. El acto cerró, como debía, con las canciones de Rubén, dejando en el aire la certeza de que la palabra es un refugio, un arma y una bandera. Y que la poesía, como dijo alguien, “nunca muere porque siempre está naciendo”.




Comentarios