Entre periodismo y narrativa negra: Mi entrevista a José Antonio Sau Martín, escritor y periodista para el canal "Palabreando con"

Hoy, una vez más, he tenido el placer de entrevistar a un gran escritor, en esta ocasión a José Antonio Sau Martín, un reconocido periodista y escritor malagueño,  que aunque es una más de tantas entrevistas, me ha dejado una profunda impresión.



Un recorrido que me sigue emocionando

Durante nuestra conversación, José Antonio me relató con naturalidad cómo comenzó su carrera a los 21 años en un periódico local, experiencia que lo llevó a cubrir casos de gran relevancia, como el caso Malaya y el juicio de Tony Alexander King. Aunque llevo años realizando entrevistas, cada historia de superación y pasión profesional me emociona por igual. Su paso por el Clúster Marítimo y su actual labor en el Grupo Joly, donde escribe sobre economía y empresas andaluzas, reflejan un compromiso inquebrantable con el periodismo riguroso, sin olvidar su amor por la literatura.

De la crónica judicial a la narrativa negra

Uno de los aspectos más cautivadores de la entrevista fue escuchar cómo José Antonio ha logrado transitar del periodismo a la narrativa negra. Me contó el origen de su primera novela, Lola Oporto, inspirada en su experiencia en la cobertura judicial, y cómo este paso lo impulsó a explorar nuevos horizontes literarios. Cada entrevista me reafirma que, aunque sea una más, la pasión por contar historias auténticas y profundas nunca pierde su fuerza.

Mirando hacia el futuro

En nuestro diálogo, José Antonio me adelantó sus proyectos futuros. El próximo 8 de marzo en Málaga, presentará su nuevo libro de relatos, Mucho pasado puede matarte, en el evento "Voces silenciadas" en la Casa de Melilla. Además, me comentó que sigue trabajando en nuevos relatos y revisando dos novelas cortas ya finalizadas. Su constante búsqueda de superación y la determinación para reinventarse son un recordatorio inspirador de que la evolución es parte esencial del oficio de contar historias.

Lecciones que trascienden cada encuentro

Aunque he realizado muchas entrevistas, cada conversación me deja enseñanzas valiosas. En esta ocasión, José Antonio enfatizó la importancia de escribir por necesidad, de contar historias que realmente importen, y de mantener la calidad por encima de la cantidad. Sus consejos sobre la lectura constante, la autocrítica y el aprendizaje continuo me hicieron reflexionar sobre el arte de escribir y la pasión que nos une a todos los que vivimos del periodismo y la literatura.



Reflexiones finales

No es la primera vez que me emociona el poder de una buena entrevista, y sin duda, este encuentro con José Antonio Sau Martín ha reafirmado mi compromiso con el periodismo y la narrativa. Cada entrevista es una oportunidad para aprender y crecer, y aunque sea una más de tantas, siempre trae consigo una chispa de inspiración única.

¡Gracias por acompañarme en este recorrido y por ser parte de este apasionante viaje por el mundo de las letras! Espero que disfruten de esta experiencia tanto como yo lo hice y, sobre todo, que les inspire a seguir explorando nuevas historias.

No os olvidéis de suscribiros al canal: www.youtube.com/@PALABREANDOCONNURIARUIZ

Comentarios